Enlazando con mi anterior entrada os presento un enlace que me ha enviado mi buen amigo Alberto. Es un un video de Youtube que dura apenas cuatro minutos pero que nos ayuda a reflexionar sobre parte de los problemas actuales de Africa y del mundo actual.
Os invito a verlo y comentar.
Reparto mundial
Mostrando entradas con la etiqueta consumo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consumo. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de agosto de 2011
lunes, 10 de enero de 2011
Consumo fotográfico, o comprar, tirar, comprar... otra cámara.
No me resisto a poner el enlace del documental que transmitió ayer por la noche La 2.
Como occidental que soy, tengo asumido mi concepto de depredador pero no me siento cómodo con tal papel. Cada gesto de compra, cada hábito de consumo lo medito en profundidad para saber en mi interior si la compra realmente cumple mis expectativas o está más bien dirigida por la publicidad o el engaño y manipulación de los fabricantes. A ello contribuye mi pasado activista en diversas asociaciones ecologistas y en Los Verdes. Aunque en la actualidad no milito en ninguna asociación sigo firme en mis convicciones por lo que para mí fue un verdadero placer disfrutar con el descubrimiento de este documental que me ha recordado que no estoy solo. Hay un grupo numeroso de gente por todo el planeta con la que comparto importantes planteamientos vitales.
Ayer tuve la fortuna de toparme con esta joya de documental (ajeno a la fotografía de naturaleza) que a la vez que enciende en nuestra mente una intensa duda sobre hacia donde vamos, también abre la vía para comprender que no estamos solos en el camino de cambiar el modelo económico y social que impera en la actualidad en este mundo.
Tras ver el documental no puedo quitarme de la cabeza la importancia de las más pequeñas decisiones cotidianas que, aunque ya era consciente de su trascendencia, ahora se hace más patente esta revelación por el impacto que tiene el consumo en el planeta, esta preocupación por cada acto de consumo, por cada desplazamiento, por cada inversión, por cada imagen.
Como fotógrafo he vivido varias revoluciones -vamos a llamarlas así- o cambios trascendentales que han motivado importantes consumos: el paso del foco manual al autofoco, la fotografía digital y ahora la carrera de los megapíxeles, los objetivos estabilizados. Todos estos nuevos inventos han motivado que muchos de nosotros de inmediato desecharamos los estupendos objetivos o cámaras que teníamos anhelando los nuevos productos.
![]() |
Okavango, Botswana Canon EOS 7d, EF 100-400mm f4,5-5,6 L IS |
Seamos conscientes de que las fotos las hacemos nosotros y no las cámaras. Jamás en la vida hemos gozado de herramientas tan fabulosas para conseguir nuestras imágenes, no nos dejemos engañar por la publicidad y antes de comprar meditemos si realmente hemos sacado todo el provecho a la cámara o al objetivo que tenemos. ¡Ah... y no abandonemos nuestra vieja cámara porque la nueva tiene un diseño más atractivo y elegante!
© Francisco M. Martin - Imágenes Naturales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Por fin toqué a la zorra
Aquel día marcó un antes y un después en mi vida personal. Me encaminaba como cada jornada a mi destino fotográfico pensando en nuevas toma...

-
Aquel día marcó un antes y un después en mi vida personal. Me encaminaba como cada jornada a mi destino fotográfico pensando en nuevas toma...
-
En este ir y venir de una zorrera a otra he ido tomando imágenes de las encinas en las que crían las dos zorras pero lo que más me ha llama...